Blog Layout

Alberto Gala • February 22, 2023
Ansiedad y Refranes

 La ansiedad es un fenómeno propio del cerebro humano, es una reacción, una señal, una comunicación, una manera de decir algo.

La complejidad aparece a partir de aquí por dos motivos fundamentales:


El primero surge de la necesidad de interpretar ese lenguaje. ¿Qué quiere decir el cerebro cuando muestra ansiedad?.

Los motivos pueden clasificarse en dos categorías.

Por un lado están aquellos que podemos identificar con un poco de atención, como cuando veo que me falta tiempo para poder llevar a cabo alguna tarea importante relacionada con el trabajo o con la logística familiar, o cuando percibo que no voy a poder encajar el presupuesto económico disponible y unas necesidades inmediatas o importantes.


Por otro lado están aquellos que no somos capaces de identificar de ninguna manera, pues la mente humana tiene muchos recovecos ocultos y no nacemos con el mapa de las áreas vitales en las que  nos movemos. En este caso nos parece que la tarea se complica más "que encontrar una aguja en un pajar".


El segundo surge de la cierta facilidad que muchas veces tenemos para identificar "situaciones problema" en otras personas. Cuando nos convertimos en observadores externos, cuando no formamos parte de la dinámica o el grupo social en el que está contextualizada esa situación. Esa facilidad se torna gran dificultad para reconocer en uno mismo aquello que otros si parecen ver desde fuera. Entonces nos hacemos valedores del "ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio".


En todos los casos la ansiedad parece comportarse como un "indicador cerebral de distancia entre el momento presente de la persona y ciertas necesidades no satisfechas".


Pongámonos a buscar todos dos herramientas que parecen valiosas para interpretar ese lenguaje del cerebro:

   - un mapa interno lo más completo posible de nuestras áreas de necesidades, que nos ayude a ver "la aguja en el pajar".

   - una persona que nos haga de espejo y a la que nos paremos a escuchar mientras resalta "las vigas en nuestros ojos".


"Manos a la obra".

Share by: